El Leonismo a través del mundo está conformado por hombres y mujeres de todas las edades que se dedican al servicio comunitario.
Los Leones marcan la diferencia cada día, en todos los lugares en los que prestan servicio. Y con el apoyo de nuestra asociación internacional, nuestra fundación mundial y la comunidad en general, cambiamos vidas, comunidades y el mundo que compartimos.
Con profundo respeto y gratitud, rendimos homenaje a quienes fueron parte fundamental de nuestra comunidad. Su compromiso, dedicación y espíritu solidario dejaron una huella imborrable en nuestra institución y en todos quienes compartieron con ellos.
Aunque ya no estén físicamente entre nosotros, su legado permanece vivo en nuestras acciones, en nuestros recuerdos y en el corazón de quienes los conocieron.
Esta sección es un espacio de memoria y reconocimiento, donde celebramos sus vidas y agradecemos el tiempo que compartieron con nosotros.
“Lo que una vez disfrutamos profundamente nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte de nosotros.”
— Helen Keller
A cada uno de ellos, nuestro eterno agradecimiento.


Fecha de Nacimiento: abril de 1931
Fecha de Defunción: abril de 2006
Reseña o mensaje conmemorativo:
El P.D.G. León Ángel Mallo Mallo, fue el fundador de nuestro club cuando era Gobernador del Distrito T-4, durante el periodo 1976-1977.
Ingresó al Club de Leones Punta Arenas en el mes de agosto de 1967 y, posteriormente, formó parte de nuestra selva Club de Leones Cruz del Sur durante 25 años, desde marzo de 1981 hasta su fallecimiento en el mes de abril de 2006.
Desde su ingreso se empapó de los principios leonísticos y trabajó arduamente en el desarrollo de diferentes actividades orientadas al crecimiento del leonismo en la región y en el distrito, como por ejemplo la fundación de cuatro clubes de leones durante su periodo de gobernador distrital, dejando siempre de manifiesto su sentido de responsabilidad y real compromiso con el servicio leonístico.
Lo recuerdan por sus enseñanzas, su caballerosidad, su amabilidad, su sonrisa y la forma en que tocó la vida de aquellos leones que tuvieron la oportunidad de compartir con él.

Fecha de Nacimiento: marzo de 1938
Fecha de Defunción: 20 de diciembre de 2006
Reseña o mensaje conmemorativo:
Ingresó al club en el año 1996, ocupando el cargo de domadora durante el periodo comprendido entre los años 1997 al 2002.
Edith abrazó la filosofía leonística y la adoptó como una forma de vida durante los más de 10 años que fue parte de este club.
Con su alegría y buen humor sabía ganarse el aprecio y cariño de todos. Trabajadora incansable, destacándose en ella su capacidad de orden y planificación, su trabajo fue incondicional y comprometido, le asistía un gran amor a la obra y a nuestros niños, nos dejó un gran legado de responsabilidad, de solidaridad, de esfuerzo, lealtad y amistad, siempre estuvo dispuesta a servir. Fue una magallánica por adopción y fue león de corazón.
Trabajadora incansable en pro del Proyecto Yo Soy Socio, tenía especial virtud para captar socios cooperadores y era ella misma la que a pie recorría las calles de Punta Arenas para cobrarles, esto la hizo merecedora de un homenaje póstumo por parte de nuestro Club.
Como dama león fue presidenta del Comité de Damas, como socia león fue domadora en varios períodos y en su calidad de tal, funcionábamos todos parejitos, pues no transaba con un abrigo en una silla o una taza sucia.
En tiempo de jornadas, antes de iniciar el trabajo de conteo u otro, nos sorprendía siempre con las ricas tostadas con mantequilla, que sabían aún mejor cuando llegábamos al Club directamente desde el trabajo y más aún cuando era amenizada con una historia o con un chiste para lo cual tenía especial gracia.
Fue una mujer por sobre todo amante de su familia, una madre, abuela y esposa excepcional, comprometida con sus semejantes, trabajadora incansable, amiga de sus amigos, luchadora, alegre, siempre de punta en blanco, y aún en los momentos de enfermedad, cuando las fuerzas parecía que la abandonaban, siempre estuvo fuerte, alegre y con un inmenso deseo de vivir.

Fecha de Nacimiento: septiembre de 1946
Fecha de Defunción: 18 de mayo de 2018
Reseña o mensaje conmemorativo:
Ingresó al Leonismo en el año 1996, y ocupó cargos de vicepresidente, secretaria y tesorera del club.
El último cargo que ejerció en el club fue el de prodomadora, formaba parte del comité leonístico, se desempeñaba como secretaria del Comité ejecutivo de Jornadas, y junto a Luchito organizaba las Jornadas en Puerto Natales, participaba activa y permanentemente en las reuniones y en las actividades de nuestro club.
Se le recuerda por amistad sincera, su cariño, su apoyo incondicional, su lealtad, solidaridad, su ejemplo de trabajo ordenado y minucioso en las Jornadas.
Para las más jóvenes era la mami, para las más adultas simplemente la Mery, la Mericita o la Mery Popins como le decíamos también cariñosamente en el club.
Recordamos, su alegría, su sonrisa, su positivismo, su maternalismo, su comprensión, su gracia para bailar, su linda y profunda voz, cuando nos daba el tono para entonar nuestro himno o cuando entonaba la canción que tanto le gustaba “Perdona si te hago llorar, perdona si te hago sufrir”.
En nuestras reuniones siempre estaba sentada al lado del presidente y secretaria, dándole su apoyo, infundiendo confianza, y las mejores vibras, siempre buscando la armonía, fomentando la unión de todos y el bien de nuestro club.

Fecha de Nacimiento: agosto de 1946
Fecha de Defunción: 17 de octubre de 2019
Reseña o mensaje conmemorativo:
Fue presidente del club en los periodos 1994-1995 y 1995-1996. De igual manera ocupó cargos de tesorero durante tres periodos y cargos de director.
En su primer período de presidente, se lograron dos hitos importantes para el Club, al fundarse la Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur y la inauguración del segundo Centro de Rehabilitación, ubicado en calle Suiza con la presencia del presidente de la República Eduardo Frei Ruiz Tagle.
En su segundo período de presidente del Club, se logra el ingreso de las primeras mujeres socias leones del Club.
El león Marcelo, fue uno de los socios que dejó una huella en la selva del Club, sus cargos y obras hablan de su trabajo y perseverancia. Se enorgullecía del trabajo que se realizaba en los Centros de Rehabilitación, vibraba con cada avance que lograban los pacientes, los conocía porque visitaba continuamente el Centro de Punta Arenas.
Entre sus características se pueden destacar la generosidad, el compromiso y vehemencia para desarrollar su trabajo. Una temprana y larga enfermedad no hicieron posible que continuara entregando su potencial, en señal de agradecimiento la selva del Club lo enviste como socio vitalicio.

Fecha de Nacimiento: abril de 1953
Fecha de Defunción: 29 de abril de 2020
Reseña o mensaje conmemorativo:
Ingresó al Leonismo en el mes de agosto de 1996, siendo socio fundador del Club de Leones Primavera Tierra del Fuego.
En el año 2001 se incorporó al Club de Leones Cruz del Sur.
Ejerció prácticamente todos los cargos en el directorio, fue presidente de Club el período 2011-2012 y reelecto para el período 2012-2013
Fue jefe de zona en tres oportunidades. También fue Asesor Distrital de la discapacidad y de la diabetes en dos oportunidades.
Fue Gobernador del Distrito T4 Chile en el periodo 2019-2020.
Sus amigos lo recuerdan como una persona muy inquieta, alegre, bonachón y de buen corazón, ya que en sus años de estudiante afloró por naturaleza su interés por el prójimo y su solidaridad, invitando a su casa a amigos que sabía que no lo estaban pasando bien, para brindarle cariño familiar y compartir con ellos sus almuerzos, onces y cenas.
Sus compañeros y amigos leones lo recuerdan por su gran entusiasmo, su espíritu motivador, una persona que siempre estaba aportando con nuevas ideas, generoso y eterno colaborador con todas las causas, ya fueran del club o de cualquier persona o institución que los requiriera.
Un hombre alegre, comprometido con su entorno familiar, de amigos, compañeros y la obra del Club de Leones Cruz del Sur. Se le recuerda también como una persona cariñosa, preocupada, de gran corazón y que siempre salía con alguna broma.

Fecha de Nacimiento: septiembre de 1979
Fecha de Defunción: 19 de mayo de 2023
Reseña o mensaje conmemorativo:
Siendo una adolescente abrigó en su corazón el deseo de servir a la comunidad e ingresó como socia del Club Leo Cruz del Sur haciendo suyo el lema “Nosotros servimos”.
Su amor por el servicio y su cariño por el Club de Leones Cruz del Sur la llevaron a integrarse posteriormente como socia leona.
Gloria era una mujer de cualidades excepcionales: respetuosa, amable, alegre, sensible, colaboradora, profundamente empática, sencilla y llena de vida. Siempre irradió amor, paz, serenidad y la mejor disposición. Esas virtudes la hicieron merecedora del respeto y el cariño de todos los socios. “Luchó con ímpetu por la inclusión y su gran preocupación era que aún la sociedad no había internalizado la importancia de darle oportunidades a niños y jóvenes con alguna discapacidad”.

Fecha de Nacimiento: diciembre de 1940
Fecha de Defunción: 07 de febrero de 2025
Reseña o mensaje conmemorativo:
Socio Fundador y Vitalicio del Club de Leones Cruz del Sur.
Fue presidente de nuestro club durante dos periodos, en los años 1986-1987 y 1991-1992. Ocupó todos los cargos directivos, a excepción de tesorero y tuercerrabos. Además, fue asesor distrital, jefe de región y jefe de zona en varios periodos.
Teniendo en consideración la necesidad de la ciudad de punta arenas de atender a niños con capacidades diferentes, siendo presidente del club en el periodo 1986-1987, en forma visionaria reorientó el servicio leonístico de éste a la atención de dichas necesidades, fundando el primer centro de rehabilitación infantil del país administrado por un club de leones, el cual estaba ubicado en el primer piso de la sede de nuestro club.
En el Centro de Rehabilitación recuerdan a Roberto no sólo como uno de los socios fundadores del Club de Leones Cruz del Sur y de la Corporación, ya que además de haber sido elegido Ciudadano Ilustre de Magallanes el año 2015, para muchos fue un amigo, un compañero de trabajo y un ejemplo de humanidad.
Señalan que Roberto les ha enseñado que la verdadera nobleza no reside en títulos ni en los reconocimientos, sino en la capacidad de hacer el bien sin hacer ruido, en la voluntad de construir puentes donde otros ven muros, y en el coraje de defender lo justo.
En el Club de Leones Cruz del Sur se le recuerda como un notable león; hombre de gran carisma que siempre se distinguió por su amistad, sencillez, amabilidad, calidez, generosidad, espíritu solidario, sentido del humor, responsabilidad, respeto al prójimo y equilibrio en su actuar. Estuvo siempre dispuesto a acoger a los nuevos leones que se integraban a nuestra selva para transmitirles, a través del ejemplo, lo que significa ser un león.
En esta sección rendimos un sentido homenaje a quienes, en vida, fueron parte esencial de nuestra comunidad, y que, a pesar de que al momento de su fallecimiento ya no formaban parte de nuestra institución; sin duda nos han dejado el legado de servir y continuar con las obras de servicio.
Recordamos con cariño y gratitud a cada uno de ellos, valorando el legado que construyeron. Su memoria sigue viva en nuestras acciones y en el corazón de quienes compartieron su camino. A cada uno de ellos, nuestro eterno agradecimiento.
A cada uno de ellos, nuestro eterno agradecimiento.
- Fernando Santelices (Primer Pdte. del Club)
- Walter Barrientos Digiorgio (Pdg)
- Josefina Brigando Martínez
- Sergio Matic Diamianovic
- Ramón Decap Pulgar
- Santos González Morales
